epigramas #cotidianas

29 marzo
sirva de Dios y al final de qué
1 abril
el corte contra el pecho
tanto como diverge del hecho
sobre la mesa
3 abril
jerarquía en la que se vuelve crudo
5 abril
leo sobre ello: en la superficie
aún queda alguna traza
7 abril
a falta de otros sentidos bueno es
el que quiebra, que falla o se pliega
9 abril
¿qué ha hecho contigo este lugar?
11 abril
se dice más bueno y en verdad
habría de decir más útil e implícito
su grado máximo
13 abril
encentadura: todo se ha vuelto
visible: todo ha de ser dominio
15 abril
nada escapa a la finalidad, pero
cuando se da más de lo que pedimos...
17 abril
la ráfaga exótica sobre la mesa
barre el paisaje de migas
19 abril
a la hora de promediar una distancia
en la que todos los participantes
pudieran alcanzarlo con la mano
21 abril
la realidad en ese sesgo
preciso sobre lo imprecisable
23 abril
a pesar de las migas, el paso decisivo,
con frecuencia,
estar desorientado
25 abril
forma del sentido interno
y el paladar que deja
27 abril
pan pensado / pan comido
29 abril
la misma atmósfera impregna
unos y otros objetos
por desear
1 mayo
masa casi informe, se deja
cortar alguna semejanza
con mi cuerpo
3 mayo
un día sin pan ni mancha
imprime en la duración cada singularidad
en falta
3 mayo
un día sin pan ni mancha
imprime en la duración cada singularidad
en falta
5 mayo
paisaje ya solo en la línea
del horizonte debería encontrarnos
a la altura de la lengua
7 mayo
sea cual sea su grado de torpeza
remite cada huella al pensamiento
y de milagro
9 mayo
se discierne mejor así, a falta
de su entorno, en aire neutro
30 marzo
cuando habla, sube
2 abril
confórmate con decir que está
sobre la mesa, y gracias
4 abril
hasta qué punto sólo está hecho
cuando la idea sobre el mismo
ha cambiado
6 abril
corteza: cuando me escucho a
mí mismo decir lo que creo que estoy
haciendo
8 abril
lo piense o lo deje
el alveolado es lo propio de ello
10 abril
frente al pan se llora —la causalidad
nunca es válida— se suda y se llora
12 abril